Foro Innovación y Transformación Digital en Salud



El siglo XXI ha supuesto el mayor salto generacional vivido por nuestra humanidad. Los avances tecnológicos, no sólo han acelerado nuestro progreso, sino que han cambiado por completo las reglas del juego en muchas actividades económicas, sociales y sanitarias, haciendo desaparecer agentes tradicionales de algunos sectores, así como surgir otros nuevos.
Esta disrupción también aporta incertidumbres y nuevas amenazas, exigiéndonos una adaptación al nuevo entorno. La transformación digital es una realidad espontánea como respuesta a esta nueva situación, pero también debe ser una estrategia pública que garantice el mejor y más justo aprovechamiento de la tecnología.
Dicha estrategia digital es, si cabe, más importante en el ámbito de la salud, donde las oportunidades son tan enormes como los riesgos.
Por ello, la transformación digital en salud es ya un hecho imparable, a la vez que un compromiso de la administración pública, en el cual la clave no es la tecnología, sino las personas y el valor que la tecnología pueda proporcionarles.
Esta disrupción también aporta incertidumbres y nuevas amenazas, exigiéndonos una adaptación al nuevo entorno. La transformación digital es una realidad espontánea como respuesta a esta nueva situación, pero también debe ser una estrategia pública que garantice el mejor y más justo aprovechamiento de la tecnología.
Dicha estrategia digital es, si cabe, más importante en el ámbito de la salud, donde las oportunidades son tan enormes como los riesgos.
Por ello, la transformación digital en salud es ya un hecho imparable, a la vez que un compromiso de la administración pública, en el cual la clave no es la tecnología, sino las personas y el valor que la tecnología pueda proporcionarles.
Miércoles 16 de marzo de 2022
Auditorio Víctor Villegas (Murcia)Programa
