Día: 21 de enero de 2025 - Evento: Híbrido (presencial y online)
Hora: A las 17:00 horas
Lugar: Ilustre Colegio de la Abogacía de Lorca (Plaza del Caño, 3, Lorca)
Organiza: Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Lorca
Uno de los principales debates que plantea la transformación digital del sector público en España es el relativo a la Administración de Justicia. En efecto, aunque desde la regulación de 2011 sobre el uso de medios electrónicos en dicho ámbito se ha producido un avance importante por lo que se refiere a la modernización de las comunicaciones y la gestión interna, sin embargo todavía quedan pendientes importantes desafíos teniendo en cuenta el avance que se ha producido en otros ámbitos. En los últimos tiempos, en particular desde el Manifiesto de 2022, se ha planteado la necesidad de apostar por un modelo de gestión basado en los datos para, de esta manera, facilitar el acceso a la información y su reutilización, en particular con el objetivo de impulsar el desarrollo de aplicaciones y herramientas tecnológicas que permitan aprovechar el potencial innovador la tecnología digital. En concreto, en los últimos meses se ha puesto el foco en la necesidad de incorporar el uso de instrumentos de Inteligencia Artificial sin que ello suponga una merma en las garantías jurídicas.
En esta jornada se abordarán los principales retos jurídicos que plantea la incorporación de esta tecnología en la actividad que se desarrolla en el ámbito judicial, tanto desde la perspectiva académica como de la práctica diaria. A tal efecto se tendrán en cuenta especialmente las avanzadas disposiciones que establece la regulación aprobada hace poco más de un año, que contempla expresamente las denominadas actuaciones automatizadas, asistidas y proactivas como una de sus principales novedades.
Programa
17:00h. Presentación
17.15 h. Mesa redonda