Webinars. La Importancia de Proteger a Nuestros Jóvenes en la Era Digital

La Importancia de Proteger a Nuestros Jóvenes en la Era Digital
La Importancia de Proteger a Nuestros Jóvenes en la Era Digital

Día: 05 de octubre de 2021 - 11.00 Horas

Lugar: Fundación Integra

Organiza: Consejería de Presidencia y Hacienda (CARM) y la Fundación Integra

Webinar del ciclo "Ciberseguridad y Emprendimiento Digital", realizado en colaboración con el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia.

Este webinar mostrará el marco para el conocimiento de la seguridad cibernética. Conoceremos cómo captar talento, avanzar en programas de investigación y formación, buscando ante todo la cooperación con universidades y centros especializados.

Además, conoceremos las amenazas más destacadas para los ciudadanos y sobre todo para nuestros jóvenes, que están enfrentados a la tecnología casi las 24 horas del día.

Ponentes

Mario Trigueros
Mario Trigueros Cuadrado

Responsable Técnico de la Unidad de Negocio de Ciberseguridad en Nunsys.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la Ciberseguridad, dirigiendo y ejecutando proyectos de Hacking Ético e Informática Forense para las principales entidades bancarias españolas y empresas del IBEX35.

Eduardo Fernández
Eduardo Fernández Campuzano

Se desempeña en FacePhi, empresa española líder en tecnología para la verificación de identidad de usuarios, especializada en onboarding digital y soluciones biométricas de autenticación, como Security Engineer. Como parte de sus funciones, es responsable de aplicar los controles necesarios para algunos de los estándares de seguridad más importantes como es la norma ISO 27001, en la que FacePhi está acreditada. De igual forma, entre sus tareas, destaca el proceso continuo de verificación para comprobar que las salvaguardas se aplican según el riesgo.

Posee experiencia en formación y concienciación, con la que educa y orienta a los empleados de la compañía, a fin de que conozcan cuáles son los posibles errores que podrían cometer y así llegar a evitarlos, con el objetivo de que no afecte a la seguridad de la información. También goza de experiencia en la respuesta a incidentes de ciberseguridad, factor que posibilita la minimización de posibles impactos y favorecer una recuperación más inmediata.

Posee las siguientes titulaciones: Grado en Ingeniería informática Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ciberseguridad), Certificado Profesional de Hacking Ético (CPHE) y Especialista en Ciberseguridad.

Juan José Almela

Juan José Almela

Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia.

Andrea Suñé
Andrea Suñé Pardo (moderadora)


Periodista. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha desarrollado gran parte de su carrera laboral como reportera y redactora en medios de comunicación nacionales, como 13TV, TVE y Europa FM.

También tiene experiencia como técnica en gabinetes de prensa y comunicación, tanto en el sector público, en el Ayuntamiento de Barcelona, como en el privado, en el RCD Espanyol de Barcelona.

Actualmente es redactora en Unidad Editorial, donde produce y edita distintos formatos de audio y vídeo para nuevas plataformas y canales de televisión.

 INSCRIPCIÓN