La protección de la información en un mundo digital es un elemento clave. Son innumerables las noticias que hablan a diario sobre la amenaza de la privacidad en la red, no somos conscientes del riesgo que conllevan y no siempre se disponen de los medios necesarios y suficientes para detectarlos y erradicarlos en el caso de vernos afectados.
La Fundación Integra, en colaboración con La Opinión de Murcia, organiza esta jornada en la que una mesa de expertos de diferentes ámbitos (Administración, empresa privada, operador de telecomunicaciones) nos hablará de las mejores prácticas en el ámbito de la protección de la información en este mundo digital interconectado.
Su experiencia y consejo ayudarán a tomar conciencia de las amenazas a que nos enfrentamos y a extraer lecciones de cómo abordarlas.
Fecha: 7 de Julio.
Dónde verlo: En directo a través de La Opinión de Murcia y Televisión Murciana.
9:30h | Bienvenida. |
---|---|
9:35h | Apertura. |
9:45h | Presentación de la mesa de expertos. |
9:47h | Mesa de expertos. Modera: Javier Martínez Gilabert, DG de Informática y Transformación Digital. Expertos: José Manuel García Duarte, DG de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana. Adrián Valverde Mateo, director de Innovación y consejero de la Fundación Primafrio. José Luis Domínguez, VP Elevenpaths, Telefonica Cybersecurity Unit. |
10:47h | Cierre. |
José Manuel García Duarte es titulado en Ingeniería de Telecomunicación por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Valencia, además de contar con estudios de Ingeniería Industrial.
Desde el 2012 , es vocal de la junta de gobierno del Ilustre Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunitat Valenciana.
Como experto TIC en tecnologías aplicadas a las Administraciones Públicas, durante más de una década, desarrolló su actividad en las multinacionales Nextira One y Dimensi o n Data actualmente integradas dentro de Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), actuando como gerente para la gestión de proyectos de las administraciones de Baleares, Comunitat Valenciana y Murcia.
En este periodo trabajó , entre otros proyectos en el reconocimiento y síntesis de voz en valenciano y en la implantación de la red de voz sobre IP de la Gen eralitat, la red de datos de los hospitales valencianos, la red MPLS de trasporte de datos de Ferrocarrils de la Generalitat y la red de comunicaciones de la Copa América, además de en la implantación de la red wifi de los colegios de las Islas Baleares.
En 2017, fue nombrado director de Explotación e Ingeniería de À Punt Mèdia y responsable técnico de su puesta en marcha y del inicio de las nuevas emisiones. En 2019, se puso al frente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat Valenciana, donde ha tenido que afrontar las demandas sobrevenidas por los efectos de la pandemia, marcando distintos hitos, especialmente en el ámbito educativo, y trabaja actualmente en la elaboración de la nueva estrategia para la transformación digital de la Administración valenciana.
Adrián Valverde Mateo (Murcia, 1992). Cursó los estudios de grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Politécnica de Cartagena desarrollando, al mismo tiempo, el proyecto de competición internacional "Formula Student" donde se celebró la competición en el circuito internacional de Silverstone (Inglaterra). Complementó sus estudios llegando hasta el máximo nivel de inglés, grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería en Organización Industrial, máster oficial en RSC, máster en Transformación Digital.
En la actualidad, cursa Ingeniería de Telecomunicaciones, máster oficial en Energías renovables y sostenibilidad energética y Doctorado Industrial.
Con más de 5 años de experiencia en el sector empresarial, es director del área de I+D+i y ESG de Grupo Primafrio (compañía líder en Europa en logística de productos refrigerados). Actualmente, trabaja en el área de infraestructuras logísticas conectadas, automatización industrial, conectividad avanzada y ciberseguridad, desarrollando proyectos como el SmartTruck o camión del futuro, capaz de neutralizar la huella de carbono con zero emisiones, o la optimización y modelados predictivos que ayuden a la cadena de valor logística, al tejido empresarial y a la transformación sectorial.
Además, es coordinador de proyectos de la Comisión Europea para GRUPO PRIMAFRIO y desarrolla colaboraciones con más de 100 partners y 30 universidades europeas, con las cuales se promueve la transferencia y generación de conocimiento.
Por último, Adrián es miembro del Comité de Dirección de Grupo Primafrio donde desarrolla la estrategia de Innovación y ESG de la compañía, Consejero de la Fundación Primafrio, además de ser Consejero de Intelligent Delivery S.A, Secretario General de la asociación del Hidrógeno de la Región de Murcia (AHMUR) y vocal de reputadas organizaciones internacionales como BPM (Biodiversity Partnership Mesoamérica).
Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y Master en ciberseguridad por la Universidad Católica de San Antonio, José Luis Domínguez tiene una dilatada experiencia en el área de Sistemas de empresas tan importantes como TVE, Telefónica Sistemas y SATEC, donde pasó más de 16 años y llegó a ser Director de América Latina.
En la actualidad es Vicepresidente de Elevenpaths, el equipo de ciberseguridad de Telefónica Tech.
Formación
Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Murcia.
Graduado en Ingeniería Informática, con mención tanto en tecnologías de la información como en ingeniería del software, especializado en sistemas informáticos.
Es funcionario de carrera de la Comunidad Autónoma.
Trayectoria
Ha desarrollado su carrera profesional en la Administración Pública, a la que accedió en 2006, al departamento de Relaciones Internacionales en la Universidad de Murcia.
En 2008 pasa a formar parte como funcionario en la Dirección General de Informática.
Decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia hasta septiembre de 2019.
Además, ha formado parte del equipo directivo en empresas de base tecnológica, donde ha liderado proyectos de transformación digital, innovación e industria 4.
También ha sido miembro del consejo de administración de empresas familiares.