Fundación Integra Digital organizó la jornada 'Hidrógeno y Transporte por Carretera: Innovación y Sostenibilidad para la Región de Murcia'

El consejero Juan María Vázquez, inaugura la jornada junto al decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, Miguel Ángel Sola y el Gerente de Fundación Integra, Joaquín Ruiz Montalván
El consejero Juan María Vázquez, inaugura la jornada junto al decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, Miguel Ángel Sola y el Gerente de Fundación Integra, Joaquín Ruiz Montalván

Con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM)

La jornada tuvo lugar ayer y el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez fue el encargardo de inaugurar la Jornada ‘Hidrógeno y Transporte por Carretera: Innovación y Sostenibilidad para la Región de Murcia’, organizada por la Fundación Integra en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región.

En ella se ha abordado la relevancia de la utilización de celdas de combustible de hidrógeno para la descarbonización del sector del transporte de mercancías por carretera, la reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático.

La jornada se componía de tres ponencias individuales sobre “innovaciones en tecnología de hidrógeno para el transporte”, impartida por Román Dato de la Asociación Alicante Port Innova, “la visión general del transporte de mercancías por carretera y su futuro” a cargo de Fernando José Tomás, CEO del Grupo FTM, y el “caso de éxito de una empresa de transporte murciana” a cargo de Adrián Valverde, Director de I+D y ESG en Grupo Primafrio.

Además, ha contado con una mesa de debate sobre las “estrategias de descarbonización en el transporte por carretera”, donde ha intervenido Eduardo San Nicolás, Presidente de AHMUR y CSIO en Soltec, Juan Sánchez, Director General del Grupo Disfrimur y José Baños de la Confederación Española de Estaciones de Servicio y Director de Grupo Baños.

A la misma asistieron cerca de un centenar de asistentes.

La jornada tuvo lugar en la Oficina del Colegio Ingenieros Técnicos Industriales y está cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se enmarca en el Programa de la Región de Murcia Feder 2021-2027 para la formación y capacitación en sectores S4, cuyo objetivo específico es el desarrollo de capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento.