Organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia y la Fundación Integra Digital
La Comunidad está estudiando las aplicaciones en ámbitos como la enfermería y el cuidado de personas de tecnologías de última generación como la inteligencia artificial o la realidad virtual.
El consejero de Salud y el director general de Transformación Digital de la Región de Murcia inauguraron hoy la I Jornada de ‘Enfermería en la era de la IA y la realidad virtual’, organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia y la Fundación Integra Digital. En ella participaron casi un centenar de destacados expertos e investigadores en el uso de la tecnología aplicada a la sanidad.
Este ha sido el eje sobre el que han girado las ‘I Jornadas de Innovación en Enfermería’, organizadas por la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital con el apoyo y la colaboración de la Consejería de Salud.
El objetivo de esta acción formativa es el de crear un espacio de reflexión y poner en contacto a dos ámbitos como el de la salud, y en particular el de la enfermería, y el de las tecnologías de la información y de la comunicación, para poder avanzar y analizar los nuevos usos y oportunidades que generan estas tecnologías disruptivas.
Durante las jornadas, en concreto, se estudiaron las ventajas de estas tecnologías en un ámbito como el de los nuevos modelos de cuidados en el ámbito de la salud, en los que la tecnología se convierte en una herramienta clave para mejorar el bienestar de las personas y la sostenibilidad del sistema.
Uno de los proyectos en los que participa la Región de Murcia es el ‘Pharaon’. Está financiado con fondos europeos y forman parte de él 12 países. Consiste en la monitorización de personas mayores a través de tres dispositivos: un tensiómetro, una pulsera inteligente y una báscula digital integrados en una aplicación de telefonía móvil para el paciente.
Los dispositivos envían los datos a una central de llamadas, donde son recibidos y analizados por cinco enfermeros especialistas del SMS que tienen acceso a la historia clínica del paciente a través de Atención Primaria, lo que facilita su seguimiento y conexión con el resto de los sanitarios. Los enfermeros se encargan de responder y resolver cada alerta predictiva, muchas de ellas anteriores a los síntomas de los pacientes, mediante una intervención precoz que evita complicaciones posteriores, evitando así consultas, traslados a urgencias e ingresos hospitalarios.
Un total de 150 mayores de 55 años con patologías cardiacas participan en un plan piloto, por el que se les monitoriza en su propio hogar para proporcionarles una vida más autónoma y segura con el apoyo de dispositivos y herramientas digitales en su propio domicilio.
Muestra de aplicaciones
El evento, además, contó con demostraciones prácticas en las que se ofreció a los asistentes la posibilidad de probar algunos de los proyectos que se están implementando, lo que facilitó una experiencia de primera mano para el conocimiento y el entendimiento de estas nuevas tecnologías.
Las jornadas, alineadas con los objetivos de la Agenda Digital de la Región de Murcia 2022-2027, fueron organizadas por la Fundación Integra Digital con la colaboración de los Colegios Oficiales de Enfermería y de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Región de Murcia.
Esta acción formativa se enmarca además en Capacita Tech, una línea de actuación dirigida por la Fundación Integra que está cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y que pretende fomentar y desarrollar las capacidades tecnológicas avanzadas de los trabajadores de diferentes sectores estratégicos de la economía regional.