Más del 75% de las ventas de los ecommerces murcianos se realizan fuera de nuestra Comunidad
Estudio de Caracterizacion del Comercio Electronico en la Region de Murcia
El I Estudio de Caracterización del Comercio Electrónico en la Región de Murcia constituye un completo manual para cualquier emprendedor online
El Comercio Electrónico representa en la actualidad uno de los pilares de la llamada Economía Digital, ya que posibilita la venta de productos y servicios, tanto tradicionales como novedosos, a través de Internet.
Conscientes de su importancia como uno de los sectores de mayor futuro, con crecimientos anuales superiores al 20%, y ante la carencia de datos e información representativa del sector a nivel nacional y regional relativas a pymes y micropymes que realizan ecommerce, la Fundación Integra, fundación perteneciente al Sector Público Regional promovida por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), decidió realizar este Estudio sobre el Comercio Electrónico en la Región de Murcia, primero que se realiza en nuestra Comunidad.
El principal objetivo del estudio es la caracterización del sector del Comercio Electrónico en la Región de Murcia para mejorar el conocimiento de dicho sector, y que dicho conocimiento constituya el punto de partida para orientar futuras acciones de apoyo, que sirvan asimismo para complementar otras acciones de impulso y potenciación del Comercio Electrónico en la Región de Murcia que se están llevando a cabo desde la CARM.
Además, este estudio constituye en sí mismo un completo manual para cualquier emprendedor online, ya que define el perfil y las características de los negocios online y resuelve muchas de las dudas que surgen al iniciar un proyecto digital.
El estudio está estructurado en torno a cinco áreas: Datos generales, características de las tiendas online, herramientas complementarias, clientes y marketing.
Entre los principales datos e información que proporciona el estudio, destacan:
1 Datos Generales
El 77% del sector se concentra en 4 comarcas de las 12 con que cuenta nuestra Región: Huerta de Murcia, Campo de Cartagena, Vega Media y Altiplano
Los ecommerce se ubican principalmente en los municipios de Murcia (39%) y Cartagena (14%)
Destacan, según el ratio de tiendas online que tienen en relación a su población, el Altiplano (ratio de 2) y la Huerta de Murcia (ratio 1,3)
Mapa de distribución de los comercios electrónicos de la Región de Murcia por comarcas
Las dos formas jurídicas más usuales son: SL (48%) y autónomo (40%)
El 52% de los ecommerces dispone de uno o dos trabajadores
Por sectores, predominan Hogar y Jardín (19%), Alimentación y Bebidas (15%) y Tecnología y Electrónica (11%)
2 Características de las Tiendas online
El dominio más empleado es .com (57%), seguido del .es (39%)
La plataforma líder es PrestaShop (40%)
Plataforma utilizada por las tiendas online de la Región de Murcia
El 77% está adaptada a dispositivos móviles
El 57% poseen tienda física
Formas de pago principales: tarjeta (89%), transferencia (86%) y Paypal (76%)
El 84% ofrece el seguimiento del pedido
Forma de envío más empleada: 24-48 horas (71%)
3 Herramientas Complementarias
Blog (62%)
El 53% está presente en una o dos redes sociales, las más usadas son Facebook (94%) y Twitter (68%)
Número de redes sociales en las que tienen presencia las tiendas online regionales
El 80% dispone de software de análisis, destacando Google Analytics (54%)
La mayoría de los ecommerces ofrecen entre 3 y 5 formas de contacto, principalmente correo electrónico (98%) y teléfono (96%)
4 Clientes
El 54% de los ecommerces tiene menos de 500 clientes al año
Solo el 30% conocen su tasa de conversión, situándose ésta por debajo del 10%
El porcentaje de devoluciones es inferior al 1% en el 49% de los ecommerce
Los clientes proceden principalmente del resto de comunidades autónomas (73%)
Localización de los clientes de las tiendas online de la Región de Murcia
5 Marketing
Las principales acciones de marketing online que llevan a cabo son el posicionamiento natural (89%), redes sociales (76%) y acciones SEM (63%)Principales acciones de marketing online realizadas por las tiendas online de la Región de Murcia
El 58% orienta sus acciones de marketing a un perfil concreto
El 38% externaliza sus acciones de marketing
Metodología del estudio
Realización: noviembre y diciembre de 2016
Población: 369 tiendas online censadas en el directorio Murcia e-Commerce a fecha del estudio
Tamaño de la muestra: 209 encuestas
Error muestral: ±4,6%
Nivel de confianza: 95,5%
Método de recogida de datos: encuesta telefónica y autoadministrada online
Sobre CECARM
CECARM es una actuación de la Fundación Integra impulsada por la Dirección General de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, que cuenta con la financiación de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER).